Inicio de sesión
logo gov.co
Escudo de Necocli Presidencia de la República de Colombia Logo Necocli

Alcaldía de Necoclí, Antioquia

Necoclí Ciudad Turismo

Volver arriba

    Nuestros Símbolos
    Bandera



    Escudo




    Himno

    Autor: Pedro Carvajal

    Letra:

    Coro

    Mar caribe inmenso riega mi ciudad
    Deslumbra mi pueblo en su despertar
    Colón fue propenso de tu dignidad
    En los viejos tiempos de la historia real
    En los viejos tiempos de la historia real.

    I
    Ven mirad la virtud de esta tierra
    Vigorosa y tornada de sol
    Las reliquias de un pueblo sencillo
    Y palmeras a su alrededor (bis).

    La llamada perla del caribe
    De la cual solo Dios es el dueño
    Un encanto que al mundo sonríe
    Es la tierra del necocliseño (bis).

    Coro

    II
    El entorno de un noble paisaje
    Ante el nombre de Alonso de Ojeda
    Quien fundara en mil quinientos nueve
    La provincia de mar y palmeras (bis).

    Pueblo mío tierra de mi infancia
    Donde yo conociera la vida
    Donde luz alumbraron mis ojos
    Ese es ella la perla más linda (bis).

    III
    El indígena de mis veredas
    Es la raza que humilde ha marchado
    Entre ritos, mitos y leyendas
    Que en mi pueblo han quedado plasmados (bis).

    La mochila, el collar y la hamaca
    La alabanza hacia el sol y la luna 
    La cultura del oro y la guaca
    Son la fe del indígena cuna (bis).

    Coro

    IV
    Al nativo, al negro y al blanco
    Hospedamos sin razas mirar
    Cosechando el amor como hermanos
    Construyendo un mañana de paz (bis).

    Necoclí es la casa de Antioquia
    Un caudal de costumbres alegres
    Y el nativo conserva en su sangre
    La virtud de bailar Bullerengue (bis).

    V
    En el mundo se observa una grieta
    A occidente de este bello pueblo
    Es el golfo que baña mi tierra
    Puerta abierta para el extranjero (bis).

    Río negro y su gran ensenada oh manglares se ven a la vista
    Son sus playas serenas talladas
    Una magia que asombra al turista (bis).

    coro

    VI
    Las costumbres de un pueblo ligado
    Al tamal, al pescado, al sancocho
    Al cangrejo para el mes de mayo
    Y sus placidas fiestas del coco (bis).

    Remanente de extensa cultura
    Disipando solar desespero
    Sepultando el rencor por ternura
    Sobre huellas de un largo sendero (bis).

    VII​
    Esplendor de bellezas preciadas
    Son proezas que al alma dominan
    Un volcán que su lodo derrama
    Sobre hiervas de frágil colina (bis).

    Sol radiante que alumbras mi frente
    Y al oeste dibujas la tarde
    Grandes obras del omnipotente
    Creación de pureza inefable (bis).

    coro

    VIII
    Este pueblo es testigo de cosas
    En los tiempos de San Sebastián
    Y el nativo conmueve esta historia
    Cada vez que la quiere contar (bis).

    Nuestros padres labraron la tierra
    En un valle de abrojos y espinos
     Con amor sacrificio y paciencia
    Para que frutos comiesen sus hijos (bis).

    IX
    Necoclí es la expresión de un terruño
    Que ha marchado al compás de una historia
    De pescados, tambores y flautas
    Con un cielo vestido de gloria (bis).

    Paraíso perdido del mundo
    Sus vestidos humildes rasgados
    Pero en su corazón tan profundo
    Lleva un grande tesoro guardado (bis).​​

    coro
    Top